Bibliotheca medica

La medicina en el siglo XVII a través de los libros de la Biblioteca Casanatense
[del prefacio del prof. Luciana Rita Angeletti en el Catálogo de la Exposición del mismo nombre]

la galería de imágenes

La medicina del siglo XVII tenía una situación de gran incertidumbre. Incertidumbre epistemológica: todavía en la difícil cresta entre «arte» y «ciencia», la medicina podría parecer un conocimiento retrasado en muchos sentidos, si se compara con los espectaculares éxitos contemporáneos -no sólo teóricos, sino también observacionales y experimentales- de mecánica, astronomía, ciencias naturales.
Incertidumbre práctica: casi nadie, entre médicos y pacientes, se hacía demasiadas ilusiones sobre la eficacia real de los tratamientos, todavía en muchos aspectos similares a los transmitidos en los numerosos «libros de secretos» que el Renacimiento había heredado de la Antigüedad y la Edad Media. . Incertidumbre del modelo didáctico: a lo largo del siglo, se prolongaron debates cada vez más cansados, pero siempre capaces de encender pasiones, entre «modernos» y «antiguos», galenistas y novatores, un grupo muy numeroso, en el que los mecanicistas y los químicos – en otros aspectos, en bandos opuestos: algunos anatomistas y fisiólogos, pero también personajes ambiguos, alquimistas y charlatanes. […]

Los galenistas mantuvieron el control de los Estudios en casi todas partes, y durante más tiempo del que cabría esperar, dado el progresivo descrédito de la teoría humoral. Pero la imposibilidad de sustituir la claridad y eficacia didáctica del esquema ‘galénico’ -resultado de siglos de elaboración y la contribución de la medicina antigua, la medicina árabe, las elaboraciones renacentistas- por un esquema alternativo hizo problemática la difusión de las nuevas teorías. El trabajo de algunos médicos muestra incluso en sus títulos la copresencia de elementos tradicionales e intentos de innovación. Los comentarios sobre Galeno se imprimieron y reimprimieron a lo largo del siglo, en Italia (en Nápoles: Simone Acampo; pero también en Padua, Bolonia, Roma) y fuera de Italia (en Lyon, París, Amsterdam, Ginebra). Muchas obras contenían colecciones de flores o frases extraídas de textos de médicos griegos, romanos y árabes. Al menos parcialmente diferente es el caso del otro gran nombre de la medicina antigua, Hipócrates (como es sabido, el corpus hippocraticum incluye tratados de diferentes épocas, desde la época griega clásica hasta la época alejandrina). De hecho, el hipocratismo experimentó un resurgimiento que alcanzó su apogeo en el siglo XVIII, cuando la medicina «natural», centrada en el régimen, en el interés por el medio ambiente y en la prevención de patologías, gozó de gran éxito en la Ilustración y el primer romanticismo.
Las obras de Johann Ludwig Hannemann, también contenidas en este catálogo, dan testimonio de este comienzo de una medicina que pretendía ser «natural». Se imprimieron muchas ediciones y comentarios de los tratados hipocráticos, en un contexto no académico, como contrapunto parcial al galenismo. Tampoco faltaron ediciones de los grandes médicos árabes, especialmente de Avicena. Además, a lo largo del siglo se siguieron publicando las obras de los grandes médicos del siglo XVI, desde Prospero Alpini hasta Giovanni Argenterio, desde Jacopo Berengario hasta Girolamo Cardano. En la primera parte del siglo, la medicina tradicional, todavía no sacudida por la revolución científica, continuó con la redacción habitual de textos: un ejemplo de ello es la producción, ampliamente representada aquí, del médico suizo Gaspar Bauhin, que escribió obras sobre la piedra de Bezoar, comentarios sobre Hipócrates, Aristóteles, Galeno, una serie de trabajos anatómicos y un trabajo sobre las aguas minerales y su uso terapéutico; o el español Gaspar Bravo de Sobremonte.

Sin embargo, el gran desarrollo de las ciencias experimentales no estuvo exento de repercusiones en la medicina, especialmente en la segunda mitad del siglo. Anteriormente, algunos pensadores -como Tommaso Campanella, autor del Medicinalium libri, presente en el catálogo- habían cuestionado el marco teórico aristotélico-galénico. La afirmación del método experimental, que en Italia está ligado al nombre de Galileo Galilei y su escuela, y en medicina al nombre del paduano Santorio Santorio, dio impulso a una medicina y sobre todo a una «nueva» anatomía, que pudo hacer uso de herramientas y técnicas ya probadas en otros campos. Investigaciones y resultados innovadores están relacionados con el uso del microscopio, de Marcello Malpighi sobre anatomía comparada, de Niccolò Stenone sobre la estructura y el movimiento de los músculos (los estudios del inglés John Browne también fueron de gran importancia sobre este tema), de Lorenzo Bellini sobre la orina, de Giorgio Baglivi sobre la fibra motora. Algunos textos, como el de Daniello Bartoli de 1679 (Sobre el sonido de los temblores armónicos y la audición) combinan nuevos conocimientos físicos con el intento de innovar paralelamente sectores de la anatomía y la fisiología. La aplicación, aunque intentada, del método matemático-geométrico en los campos médico, anatómico y patológico es más problemática. La iatromecánica, la reducción del cuerpo vivo -y sus posibles disfunciones- a una máquina que puede analizarse en términos de movimientos y caídas, palancas y pesos, gravedad y dinámica de fluidos, no tuvo éxito. La principal obra de la iatromecánica italiana, De motu animalium (Roma 1681) de Giovanni Alfonso Borelli, utilizó la química para explicar el movimiento de los cuerpos y la vida misma.

La anatomía experimentó grandes avances durante el siglo. Uno de los sectores en los que las investigaciones fueron más vivas, a partir del descubrimiento revolucionario de la circulación sanguínea por parte de Harvey, fue el del corazón y los vasos sanguíneos: pero las investigaciones sobre el corazón no faltaron en la medicina tradicional, en la que las disputas sobre el asiento (corazón o cerebro) del alma y sus facultades. En la producción de la segunda mitad del siglo hubo muchos tratados sobre cuerdas: Jacobus de Back, Thomas Bartholin, el inglés John Beck. El descubrimiento de la circulación linfática, ocurrido en la primera mitad del siglo, fue obra del italiano Gaspare Aselli. El mecanismo de la nutrición, y más en general la cuestión del metabolismo, fueron otro campo de investigación privilegiado: desde el estudio de Giulio Cesare Baricelli sobre el sudor, hasta la obra, ya mencionada, de Santorio Santorio, pasando por los innumerables textos dedicados al mecanismo de la nutrición. El otro sector importante del desarrollo de la teoría médica (aún no de la práctica) a lo largo del siglo fue el que, con un término hoy en desuso, puede definirse como «generación»: un conjunto de temas diferentes, que abarcaban desde las teorías sobre el desarrollo del feto hasta el debate sobre el papel y la importancia respectiva de la semilla masculina y del óvulo en la constitución del embrión (obras de Louis Barles sobre la anatomía y sobre el aparato reproductor masculino y femenino, de Caspar Bartholin sobre los ovarios). Incluso en este sector, el inglés William Harvey fue un pionero y, como partidario del principio omni ex ovo, un enemigo declarado de quienes todavía apoyaban la posibilidad de la generación espontánea.
Se dedicaron estudios generales a la anatomía, volúmenes de gran formato llenos de tablas, como el texto de Govard Bidloo (Anatomia humanis corporis) reimpreso varias veces. En la segunda mitad del siglo los nuevos descubrimientos de la anatomía «sutil» se concretaron en la creación de nuevos sistemas anatómicos y médicos, como el del alemán Johannes Bohn o el de Pierre Borel, inspirados en la filosofía natural cartesiana.

A pesar de la gran importancia atribuida al estudio de los mecanismos cerebrales y nerviosos (los mayores avances europeos en este sector se deben a los estudios, pronto difundidos también en Italia, por el inglés John Willis), los trastornos mentales todavía se clasificaban según criterios muy antiguos. categorías, como resultado de una alteración de los estados de ánimo que provocaban melancolía y otras disfunciones, ‘pasiones’ del alma racional con origen en el cuerpo.

Siguen vivos y preocupantes fenómenos epidemiológicos que asolaron los siglos anteriores: la sífilis (tratada también con métodos químicos, como se desprende del texto de David Abercromby presentado en el catálogo) y otras enfermedades venéreas (textos de Nicolas de Blegny, que también recopila libros de secretos para uso de la sociedad parisina, con consejos de belleza y cosmética); la peste (textos de Alferi, Alsario della Croce, Giovanni Battista Bindi, Charles Bourgdieu); fiebres, que en Italia, y especialmente en Roma, fueron objeto de especial preocupación. El tema de discusión fue el mecanismo de propagación de las epidemias y la posibilidad de intervención de las autoridades civiles y políticas: véase el texto de Giovanni Battista Bolognetti, publicado con motivo de la peste de 1656. También se trataron otras enfermedades que tenían un fuerte perfil social. discutido, La farmacopea era considerada parte integral de la medicina. A lo largo del siglo, a los medicamentos obtenidos a partir de plantas -que implicaban la construcción y el mantenimiento de jardines botánicos a nivel práctico y complejas cuestiones de clasificación a nivel teórico- se sumaron tímidamente los remedios químicos, mirados con recelo por los más tradicionalistas. parte de la profesión médica.
Al fin y al cabo, no del todo equivocado, porque los medicamentos químicos, en muchos casos más eficaces que los derivados de medicamentos simples, se administraban de forma totalmente empírica y podían resultar muy peligrosos para los pacientes (véase el texto de Giovanni Balcianelli contra el abuso del antimonio). El debate sobre la química y su aplicación a la medicina (espagíricos) fue animado: el catálogo incluye textos de François André y Robert Boyle, que fue el mayor representante europeo de los espagíricos. Los remedios estaban clasificados en publicaciones oficiales, pero no faltaban operetas y reportajes, a veces incluso folletos, que ilustraban las virtudes milagrosas de algunas sustancias (petróleo, pobálsamo, chocolate, quina).
Entre los remedios, merecen especial atención las aguas minerales, también por la notable producción editorial que generaron (véase, por ejemplo, el texto de Annibale Camilli sobre las aguas de Nocera Umbra). La botánica (al igual que la clasificación de los animales vivos) se vio afectada por la revolución científica: un ejemplo de este injerto de nuevas clasificaciones y descubrimientos en un tejido tradicional es el trabajo del siciliano Paolo Boccone, donde también se discute el problema de los fósiles.
En el catálogo hay farmacopeas recopiladas en muchas partes de Europa: Lyon (de Brice Bauderon, que también indica remedios químicos); Sicilia (de Paolo Boccone); Ámsterdam (por Abraham Bogaert); Bolonia, por supuesto Roma y Florencia.

Para saber más: Bibliotheca medica: el siglo XVII. Roma, Biblioteca Casanatense, 2001