
JSTOR https://www.jstor.org/
JSTOR (Journal Storage) es un archivo electrónico de artículos digitalizados de más de 1.000 revistas académicas y científicas, que permite el acceso a copias digitalizadas de revistas desde el primer número, excluyendo los años más recientes; la Biblioteca Casanatense se ha suscrito al acceso a texto completo de todas las colecciones de revistas presentes.

WBIS Online – Sistema Mundial de Información Biográfica Online http://db.saur.de/WBIS/autologin?user=casanatense
https://wbis.degruyter.com/basic-search?lang=it_IT
El WBIS Online – World Biographical Information System Online es una base de datos biográfica que contiene información sobre 6 millones de personas, pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, citadas en fuentes de referencia publicadas desde el siglo XVI.
Está dividida en varios Archivos, cada uno de los cuales se refiere a una lengua y área cultural específicas. En particular, la Biblioteca Casanatense está suscrita a los siguientes Archivos Bibliográficos: Italiano, Francés, Español, Portugués y Latinoamericano, Alemán, Árabe-Islámico, Judío y Chino, que dan acceso a las ediciones en microfichas de K.G. Saur, mientras que los restantes Archivos pueden consultarse en general a través de las correspondientes máscaras de búsqueda.

LLT – Biblioteca de Textos Latinos https://apps.brepolis.net/LTool/Entrance.aspx?w=12
Contiene unos 6.000 textos y 5.800 documentos diplomáticos, actualizados cada seis meses, que pueden consultarse mediante una interfaz disponible en inglés, francés, alemán e italiano, y sofisticadas posibilidades de búsqueda, gracias a la construcción de consultas complejas mediante comodines y operadores booleanos, la posibilidad de aplicar filtros o de ampliar los resultados más allá de las coincidencias literales con búsquedas por similitud.

LexIEMA – Lexikon des Mittelalters & Enciclopedia Internacional de la Edad Media
https://apps.brepolis.net/LTool/Entrance.aspx?w=4
La base de datos abarca todas las ramas de los estudios medievales para el periodo comprendido entre el 300 y el 1500 d.C., para toda Europa y para partes de Asia occidental y el norte de África.
Se basa en la enciclopedia más importante para medievalistas, Lexikon des Mittelalters, pero se enriquece con la posibilidad de buscar utilizando palabras clave y temas en inglés, enlaces en tiempo real a una bibliografía acumulativa(Bibliografía Medieval Internacional y Bibliographie de civilisation médiévale) y el uso de una interfaz multilingüe (inglés, francés, alemán, español e italiano).
LexMA está totalmente integrada con laEnciclopedia Internacional de la Edad Media, una nueva enciclopedia que complementa o suplementa su cobertura.

DHGE – Dictionnaired’histoire et de géographie ecclésiastiques https://apps.brepolis.net/LTool/Entrance.aspx?w=3
Esta base de datos es una fuente de información para cualquier persona interesada en la historia de la Iglesia.
El DHGE tiene una amplia cobertura, que incluye todos los continentes para el periodo que va desde la antigüedad hasta nuestros días.
Las entradas del Dictionnaire se dividen en tres grupos distintos: personas, aquellas que desempeñaron un papel en la historia de la Iglesia a través de sus obras o escritos, lugares, es decir, la historia geográfica de la Iglesia, la historia de las diócesis, abadías, prioratos y lugares de culto famosos con una lista de personas asociadas a ellos, e instituciones, es decir, instituciones eclesiásticas descritas desde una perspectiva histórica.
Todo ello se puede buscar a través de una interfaz multilingüe: inglés, francés, alemán, español e italiano.

INPR – In Principio – Índice Incipit de Textos Latinoshttps://apps.brepolis.net/LTool/Entrance.aspx?w=8
Herramienta de investigación inestimable para el estudio de escritores, textos y manuscritos de la Antigüedad, la Edad Media y el Renacimiento, la base de datos incluye todos los géneros literarios: artes liberales y teología, historia y poesía, medicina y liturgia, derecho civil y derecho canónico, resúmenes y sermones, glosarios y correspondencia, recetas de cocina, grandes tratados o pequeñas frases aisladas.
Cuenta con una pantalla de búsqueda orientativa que ofrece diez campos de búsqueda que permiten una búsqueda precisa, interfaz de búsqueda multilingüe (inglés, francés, alemán), enlaces con Bibliographie Annuelle du Moyen Âge Tardif (BAMAT-Online),y con Clavis Clavium (ClaCla),la base de datos de referencia para acceder a la Literatura Cristiana de la Antigüedad Tardía y Medieval (Acceso Abierto)