Carlo Cattaneo: libros y dibujos

La obra gráfica de Carlo Cattaneo
A los aproximadamente 30,000 ejemplares de grabados de los siglos XVI-XIX que componen la colección de la Casanatense, desde hace algunos años se han sumado obras de gráfica contemporánea, en su mayoría fruto de donaciones de artistas tras exposiciones colectivas o personales realizadas en el Salón monumental de la Biblioteca. Un pequeño núcleo que asciende a 120 ejemplares – libros de arte, grabados, dibujos – entre los cuales destacan por número y calidad las estampas y dibujos de Carlo Cattaneo (Alassio 1930 – Roma 2009).

Apasionado y voraz lector de los grandes clásicos de la poesía, la literatura y el pensamiento, Cattaneo imaginó el Salón de la Casanatense como el lugar ideal para exponer grabados y dibujos inspirados en sus lecturas: un gran espacio noble que acoge y devuelve el saber humano, tal como el trabajo de «ilustración» de Cattaneo acoge el dato literario, la palabra, el pensamiento y devuelve su sugestión. Así fue como en 1995, con la calma frenética y la gentil impaciencia típicas del artista que pronto aprendimos a conocer, se montó en poco tiempo una exposición con un título elocuente: “Carlo Cattaneo: libros y dibujos”, que exhibía tanto ediciones valiosas como “ilustraciones”: pequeñas y grandes hojas con dibujos y grabados, signos, apuntes, escrituras contorsionadas y ejemplares, pre-textos o post-textos dotados de una vida autónoma propia, absolutamente desvinculados de la función de glosa visual y, sin embargo, de manera casi incomprensible, perfectamente adherentes al espíritu de esas páginas.

Marcial, Cervantes, Kierkegaard, Maupassant, Ovidio, Poe, Sófocles, Esopo, Dante, Hoffmann, Leopardi, son solo algunos de los nombres de los autores cuyas obras fueron expuestas en las vitrinas del salón monumental. Al finalizar la exposición, Cattaneo donó generosamente a la biblioteca 18 entre dibujos y grabados (una parte de los cuales fueron expuestos en esa ocasión), además del menabó/collage del cartel de la exposición que él mismo había compuesto.

Con la catalogación de la obra de Carlo Cattaneo -cuya descripción bibliográfica está hoy presente en Opac- se inició la catalogación en SBN de la gráfica moderna presente en el Fondo de dibujos y grabados de la Casanatense.