Una de las peculiaridades que distinguen los fondos de la Biblioteca Casanatense es, sin duda, la conspicua colección de aproximadamente 80.000 Edictos y Proclamaciones, emitidos y publicados por el Estado Eclesiástico en su mayor parte, por la República de Venecia, el Ducado de Saboya, más tarde Reino de Cerdeña, y el Reino de Italia en sus primeros años.
Debido a la propia naturaleza del material, la catalogación de los fondos no puede limitarse a proporcionar información sobre la existencia de un documento, sino que también debe ofrecer al estudioso el conjunto necesario de herramientas de investigación que le permitan identificar organizaciones, oficinas, autores y firmantes en el ejercicio de sus competencias en un periodo histórico determinado.
Teniendo esto en cuenta, en lo que respecta a los edictos y proclamas del Estado Eclesiástico que me ocupan, por un lado he tratado de establecer unos criterios de catalogación que proporcionaran la información de la forma más exhaustiva posible, y por otro he sentido la necesidad de crear un Repertorio que diera cuenta de la miríada de personalidades que «pueblan» los documentos conservados por el Casanatense.
En cuanto a la descripción de las fichas catalogadas y consultables en Opac SBN, los títulos y los encabezamientos, cuando están presentes, se han dado en su totalidad; cuando están ausentes, además delincipit, la noticia se ha acompañado de una nota abstracta que ilustra el contenido, la autoridad emisora y el destinatario del documento. En las notas, además de las fechas de emisión, envío, etc., se han identificado los escudos, autores y firmantes con sus respectivas competencias.
Dado que la recuperación de la información del catálogo por parte de un estudioso puede realizarse según distintos criterios en función del tema de su investigación, he intentado proporcionar todos los accesos posibles al documento catalogado, incluidas las oficinas y administraciones implicadas, y los nombres de las personas que desempeñaron las funciones, con la forma variante en latín cuando ha sido necesario.
El resultado de esta profunda actividad de catalogación es, por tanto, el Repertorio que estoy recopilando, que incluye a funcionarios y administradores del Estado Eclesiástico, de la Diócesis y de la Ciudad de Roma.
Está ordenado por Entidades, que a su vez se subdividen en los distintos cargos.
Además de los nombres de los jefes de estas oficinas, he incluido los de los notarios, secretarios y cancilleres que trabajaban en ellas.
Para cada personaje, he intentado proporcionar una breve información biográfica y las principales funciones administrativas desempeñadas, con detalles cronológicos cuando ha sido posible.