Posaderos y taberneros romanos en la biblioteca

Posaderos y taberneros romanos en la biblioteca

por Francesca Rocchi Desde la primera mitad del siglo XIX, los anaqueles de la Biblioteca Casanatense albergan el ms. 615, un precioso códice que, abarcando un periodo de tiempo que va desde finales de la Edad Media hasta los albores de la época napoleónica, da...
Antinea o Atlántida

Antinea o Atlántida

por Sabina Fiorenzi La Atlántida de Pierre Benoit en la edición de 1922 con encuadernación de René Kieffer La Atlántida, el continente perdido, o mejor dicho, el paraíso perdido. Sus huellas se remontan muy atrás: Platón fue el primero en Occidente que mencionó este...
Luigi Canina, el arquitecto arqueólogo

Luigi Canina, el arquitecto arqueólogo

La biblioteca casanatense posee un gran número de obras del arquitecto Luigi Canina, distribuidas en varias ubicaciones según el tipo de publicación. Muchas de ellas han sido digitalizadas y están disponibles para su consulta en línea, todas han sido catalogadas en...
Una procesión romana

Una procesión romana

por Angela Vicini Mastrangeli La solemne procesión vaticana del Corpus Christi en tiempos de Gregorio XVI «Ciertamente no hay nada en el mundo entero más santo, más augusto ni más espléndido que la renombrada pompa y circunstancia que suele verse en el Vaticano todos...
Las ciudades visibles de John Ross

Las ciudades visibles de John Ross

Con motivo de una exposición de «libros de autor» celebrada en la Casanatense a finales del siglo pasado, una obra del grabador estadounidense John Ross titulada Ciudades visibles pasó a formar parte de la colección de grabados de la biblioteca. Se trata de 12...