Ippolito Salviani, el impresor científico

por Francesco Volpi

Vida
La fortuna de Ippolito Salviani está más ligada a sus estudios sobre las especies animales marinas que a la actividad tipográfica que inició en su casa, debido a la necesidad de completar la publicación de Aquatilium animalium historiae. En general, Ippolito Salviani fue un erudito del siglo XVI de múltiples intereses y producción polifacética;

baste decir que también fue médico, profesor universitario, ocupó cargos públicos e incluso fue dramaturgo. La amplitud de sus conocimientos le valió la consideración y estima del entorno cultural de su época.
Nacido en Città di Castello en 1514, comenzó sus estudios de medicina en Perugia, después visitó numerosas universidades italianas hasta que se estableció en Roma, donde se hizo médico y se interesó por la historia natural.

El encuentro decisivo para su carrera y sus estudios fue con el cardenal Marcello Cervini. Antiguo obispo de Nicastro, luego cardenal bibliotecario en 1548, Cervini estaba en contacto con numerosos humanistas, era amante de los libros, poseía una importante biblioteca personal y, desde 1539, cultivaba el proyecto de publicar los manuscritos griegos inéditos de la Biblioteca Vaticana. Como cardenal bibliotecario, promovió la investigación histórica, arqueológica y científica. Atraído por el valor y los estudios de Salviani, en 1550 hizo que le nombraran arquiatra papal: fue así médico personal de Pablo III, del propio Cervini, que llegó a ser Papa con el nombre de Marcelo II, y luego de Pablo IV.

Desde 1551 hasta finales de 1568, Salviani fue profesor de medicina práctica en La Sapienza, pero, como ya se ha dicho, también cultivó las letras. Publicada por primera vez en Roma en 1554 por los hermanos Dorico, la Ruffiana es una comedia animada que describe los vicios de su época.
En 1564, era protomédico del Collegio Medico de Roma. Apasionado de las esculturas antiguas, de las que era coleccionista, en 1565 fue nombrado conservador del registro de Roma, cargo administrativo relativo a la protección de las antigüedades.
Murió en Roma en 1572.

El negocio de la imprenta

En el colofón de una edición de una obra sobre los funerales de Carlos V hallada en la Biblioteca Casanatense, se encuentra quizá la fórmula que mejor refleja la trayectoria editorial de Ippolito Salviani: in casa de Hipp. Salviano.

La necesidad de imprimir en casa está relacionada con los acontecimientos que rodearon la publicación de Aquatilium animalium historiae.
Para llevar a cabo sus estudios ictiológicos, Salviani pudo contar con la financiación del cardenal Cervini, que le permitió procurarse especies de peces que no se encontraban en Italia y viajar al resto del Mediterráneo y a algunas regiones del norte de Europa.
En cuanto a la publicación del Aquatilium, el propio Cervini, presumiblemente en 1554 -fecha que figura en la portada de la obra-, hizo que la Biblioteca Vaticana subvencionara la impresión.

Sin embargo, tras ser elegido papa, con el nombre de Marcelo II, el 9 de abril de 1555, Cervini murió 21 días después, el 30 de abril. Como consecuencia de esta repentina muerte, la impresión de Aquatilium, que ya no contaba con el apoyo del mecenas de Salviani, empezó a retrasarse. De ahí la decisión de Salviani de continuar él mismo la impresión. Como prueba de ello, mientras que el escudo de Cervini permaneció en la portada de la obra, la dedicatoria, en principio destinada a él, fue sustituida por la de Pablo IV.

Las dificultades debieron de ser muchas, ya que la impresión no se terminó hasta 1557, fecha que figura en el colofón (1558 en una edición variante). La envergadura de una obra tan imponente no podía conciliarse con la lentitud del trabajo tipográfico realizado en la casa, hasta el punto de que el proyecto editorial se paralizó tras la publicación del primer volumen. Además, Salviani se vio obligado a ocuparse no sólo de la impresión, sino también de la venta y distribución de su obra.

En una de estas ocasiones, encargó a Ulisse Aldrovandi, médico y botánico boloñés con el que intercambiaba correspondencia, que organizara la venta de tres ejemplares de Aquatilium enviados a Bolonia, con la ayuda del librero veneciano Gabriele Gilolito.

Salviani también publicó él mismo otras obras, imprimiéndolas en casa, y más tarde participó en el asunto editorial de la Stamperia del Popolo Romano. Esta iniciativa, promovida por Pío IV en 1561 para que las nuevas ediciones de las sagradas escrituras se publicaran bajo control eclesiástico, condujo al traslado de la imprenta a la ciudad de Roma en 1563; el 20 de diciembre de ese mismo año, Ippolito Salviani fue designado para presidir el consejo de administración de la imprenta, junto con Pirro Tari y Antonio Massa. En abril de 1564, sin embargo, Pío IV donó la imprenta a Paolo Manuzio, quien, aunque se ocupó materialmente de ella, relegó de nuevo su gestión a la ciudad de Roma. Así, tanto por falta de fondos suficientes como por desavenencias con el propio Manuzio, el 8 de octubre de 1569 se tomó la decisión de deshacerse de la imprenta; en la misma ocasión, Salviani solicitó y obtuvo ser relevado del consejo de administración de la Stamperia Popolo Romano.

Ediciones impresas por Ippolito Salviani en la Casanatense

Colocación: l. XIX. 26

Grattarolo, Guglielmo <1516-1568>

DE MEMO||RIA REPARANDA,||AVGENDA SER-||VANDAQVE LIBER||VNVS.||DE LOCALI VEL AR||tificiosa Memoria||Liber alter.||[marca Z 01022 ; V 00121]||ROMAE. M D LVIII. [colophon:] IMPRESSVM ROMAE.||1555.
90, [6] p. ; 8°.
((Para el nombre del autor, véase BMC I, 1139. – Marca en la portada: la Fortaleza o Sansón lleva sobre sus hombros dos columnas cruzadas. – Epístola al lector en c. A2. – Iniciales ornamentadas. – Marca: A-F8
Pie de imprenta: a-od esut inas teui (3) 1558 (R)((Para el nombre del autor, véase BMC I, 1139. – Marca en la portada: la Fortezza o Sansone trasporta sulle sp. – Epístola al lector en c. A2. – Iniciales ornamentadas. – Marca: A-F8
Pie de imprenta: a-od esut inas teui (3) 1558 (R)

Colocaciones: A. IV. 62 – y. II. 18

Lippomano, Luigi

TOMVS SEXTVS||VITARVM SAN||CTORVM PRISCORVM||PATRVM.||QVAB INSTANTE R. P. D. ALOYSIO||LIPOMANO, EPISCOPO VERONENSI,||NVNC PRIMUM EX SYMEONE|| METAPHRASTE GRAECO||AVCTORE LATINAE|| FACTAE SVNT,||AC PER EVNDEM IN VNVM VOLVMEN||COLLECTAE CVM SOLITIS SCHOLIIS||ADVERSVS PRAESENTIVM|| HAERETICORVM DELI-||RATIONES.||RO [marca Z 01022 ; V 00121] MAE||EX OFFICINA SALVIANA||M. D. LVIII. [colophon:] ROMAE||EX OFFICINA SALVIANA||M. D. LVIII.
[16], 403, [5] c. ; 8°.

((Marca en la portada: la Fortaleza o Sansón lleva dos columnas cruzadas sobre los hombros. – Misma marca al final en c. 2E7v. – Dedicatoria al papa Pablo III en c. 12r. – Epístola al lector en el c. 13v. – Índice de las Vidas de los Santos en el c. 21r. – Tabla de anotaciones en el c. 24r. – Iniciales ornamentadas. – Marca: 1-44 a-z8 A-2E8 (E8 blanco)
Pie de imprenta: erun 6.8. iui- ridi (3) 1558 (R)

Colocaciones: VOL. MISC. 2487. 2

ORDINE||DELLE ESEQVIE||FAMOSISSIME CELE-||BRATE PER LA MORTE DELLO|| Inuittissimo Carlo Quinto||Imperatore.||ALLA CORTE DEL SE-||renissimo Re Filippo suo figliuolo.||In Bruselle.||[stemma imperiale di Carlo V] [colophon:] [marca Z 01022 ; V 00121]||IN ROMA||CON LICENTIA DELLI SV-||PERIORI IN CASA DE HIPP.||SALVIANO A DI XI. DE||FEBRARO. 1559.
[8] c. ; 4°.
((Marca al final: Fortaleza o Sansón portando dos columnas cruzadas sobre sus hombros. – Inicial ornamentada. – Firma: A-B4
Pie de imprenta: erie reel noii nedi (C) 1559 (A)

Colocación: FF. XIII. 57

Iacopone da Todi

I CANTICI,||DEL BEATO IACOPONE||DA TODI, CON DILIGEN-||ZA RISTAMPATI,||CON LA GIONTA DI ALCVNI||DISCORSI SOPRA DI ESSI.||ET CON LA VITA SVA.||NVOVAMENTE POSTA||IN LVCE.||[FREGIO]||[marca Z 01022 ; V 00121]||IN ROMA||APPRESSO HIPP. SALVIANO.||NEL M. D. LVIII. [colophon:] [marca Z 01022 ; V 00121]||IN ROMA||APPRESSO HIPP.||SALVIANO.||M. D. LVIII.
[12], 142, [6] c. ; 4°.

((Marca en la portada y al final: La Fortaleza o Sansón lleva sobre sus hombros dos columnas cruzadas. – Vida de Iacopone da Todi, editada por Giovanni Battista Modio, folios 1-34. – Orden alfabético de los cánticos en c. N3r. – Orden numérico de los cánticos en el c. N4r. – Tabla de entradas en el c. O1v. – Aclaración al lector sobre los topónimos en el c. O3v. – Errata y registro en c. O4r. – Iniciales caligráficas ornamentadas. – Marca: 1-34 a-z4 A-O4
Pie de imprenta: jeje saa- a,o, chco (3) 1558 (R)

Localización: I. 1. 23

Camerario, Bartolomeo

REPETITIO LEGIS||IMPERIALEM.||DE PROHIB. FEVD. ALIEN. PER FEDE.||PER BARTHOLOMAEVM||CAMERARIVM BENEVENTANVM.||[ritratto calcografico di Bartolomeo Camerario]||ROMAE||APVD HIPP.SALVIANVM||M. D. LVIII.
CVIII, [8] c. ; fol.
((Dedicatoria al Papa Pablo IV en c. A2r. – Índice en c. T1r. – Errata en c. V3r. – Iniciales ornamentadas. – Marca: A-S6 T-V4 (en blanco V4)
Pie de imprenta: 8.e. s.in a-e- raga (3) 1558 (R)

Localización: O. I. 15

Salviani, Ippolito

AQVATILIUM ANIMALIUM HISTORIAE,||LIBER PRIMVS CVM EORVNDEM||FORMIS, AERE EXCVSIS.||HIPPOLYTO SALVIANO TYPHERNATE,||ROMAE MEDICINAM PROFITENTE||AVCTORE.||ROMAE. M. D. LIIII. [colophon:] ROMAE||APUD EVNDEM HIPPOLYTUM||SALVIANUM. MENSE IANVARIO.||M D LVIII.
[8], 256 c. : ill. ; fol.

((Frontispicio calcográfico de Nicolas Beatrizet: el título, la responsabilidad y las indicaciones de publicación están grabados en un edículo cuya parte superior lleva, entre dos querubines, el escudo de armas de Marcelo II; en el centro del edículo, entre dos sirenas, el retrato del autor en un marco oval. – Marca en fino (Z 01022 ; V 00121): la Fortaleza o Sansón llevando sobre sus hombros dos columnas cruzadas. – 98 grabados (numerados 1-53, 55-99) de Antoine Lafrery, algunos de Nicolas Beatrizet. – Dedicatoria a Julio III, Carlos V, Enrique IV y Cosme Médicis. a c. [croce]1. – Dedica a Paolo IV a c. [croce]7. – Tavole dei nomi da c. A1v a c. G8r. – Epistola al lettore a c. G8v. – Indici da c. 2I1r a c. 2I7v. – Registro e colophon a c. 2I8r. – Iniziali ornate. – Segnatura: [croce]8 A-2I8
Impronta: reub uses 7.1. PaTe (3) 1554 (R)

Bibliografia

Barberi, Francesco, Paolo Manuzio e la Stamperia del Popolo Romano (1561-1570), Roma, 1986

Dizionario Biografico degli Italiani, 90, p. 22-24

Dorez, Leon, Le cardinal Marcello Cervini et l’imprimerie a Rome, in «Melanges d’archéologie et d’histoire», 1892, XII, p. 289-313

Gudger, Eugene Willis, The Five Great Naturalists of the Sixteenth Century: Belon, Rondelet, Salviani, Gesner and Aldrovandi: A Chapter in the History of Ichthyology, in «Isis, a Journal of the History of Science Society», 22, n. 1

Hirsch, August, Biographisches Lexikon der hervorragenden Aerzte aller Zeiten und Völker, Wien und Leipzig, Urban und Schwarzenberg, 1884-1888, 5, 160

Marini, Gaetano Luigi, Degli archiatri pontifici, In Roma, nella stamperia Pagliarini, 1784, vol. 1, 402-405, vol. 2, 306-307, 314-317

Masetti Zannini, Gian Ludovico, Stampatori e librai a Roma nella seconda metà del cinquecento, Roma, Palombi, 1980

Nouvelle biographie générale, Paris, Firmin Didot freres, 1867, 43, p. 221

Pinon, Laurent, Clématite bleu contre poissons séchés: sept lettres inédites d’Ippolito Salviani à Ulisse Aldrovandi, in «Mélanges de l’Ecole Francaise de Rome, Italie et Méditerranée», 2002, 14-2, p. 477-492

Pinon, Laurent, Livres de zoologie de la Renaissance, une anthologie (1450-1700), Paris, Klincksieck, 1995