Perspectivas romanas antiguas

por Ilaria Vercillo

Antiquarie prospetiche Romane composte per prospectivo Melanese depictore (Roma, ca. 1496 – Vol. Inc. 1628)

Con motivo de las celebraciones del 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci en 2019, se han realizado esfuerzos para reconstruir la colección de la biblioteca personal de este gran artista.
La biblioteca casanatense ha colaborado activamente en esta reconstrucción prestando importantes obras para diversas exposiciones nacionales.
Entre ellas se encuentra este rarĆ­simo incunable, del que actualmente se conocen muy pocos ejemplares en todo el mundo.

Se trata de un poema en tercetos en el que un autodenominado pintor milanés describe las colecciones de antigüedades y los principales monumentos de Roma con la intención de despertar la curiosidad y el asombro del lector, situando la pequeña obra en la estela de los Mirabilia Urbis.
El texto va precedido de dos sonetos dedicados al propio Leonardo da Vinci. Se supone que el contenido de este pequeño folleto era un acompañamiento de un cuaderno de dibujos de antigüedades enviado como regalo al propio Leonardo.

Durante años se ha intentado identificar al autor del texto, oculto tras el seudónimo de «prospectivo Melanese depictore». En la actualidad, la tesis mÔs acreditada reconoce a Ambrogio De Predis, estrecho colaborador de Leonardo.
Todo el asunto resulta aún mÔs interesante por la ausencia total de datos sobre la edición: sólo el estudio de las características tipogrÔficas y el anÔlisis en profundidad de la información histórica extrapolada del texto permitieron hipotetizar el año de impresión y atribuir la obra a los impresores Johann Besicken y Andreas Freitag.